Día Internacional de las Chicas TIC
30 de abril de 2015Una forma inteligente de crecer
10 de junio de 2015
Conoces la forma de hacer publicidad? Hay muchas formas de hacer publicidad a continuación te daré 5 ejemplos:
- Volantes Impresos.
- Comercial de TV.
- Comercial de Radio.
- Anuncio en periódico o diario de distribución local.
- Directorio Telefónico
Ahora, ¿que necesitas para hacer publicidad?
- Aunque puedes mandar a hacer miles de volantes genéricos, lo mejor es contar un diseñador que te ayude con un trabajo que impacte, llame la atención y cautive a tus receptores.
- Para un buen comercial de TV necesitaras de un buen productor que se encargue del guión, escenas, libretos, ambientación en imagen y sonido… en fin, todo lo relacionado a este target.
- Similar al anterior, para un comercial radial necesitaras de un productor que con palabras sea capas de poner a volar la imaginación de los radioescuchas.
- En el caso del anuncio en el diario de tu ciudad, deberás considerar el espacio que quieres ocupar, si se trata de una pagina, media pagina, si es a color o blanco y negro, así mismo necesitarás un muy buen diseño y de las condiciones que te imponga el medio publicitario (aplica para revistas y otros medios de distribución impresa).
- El directorio telefónico es tal vez la forma más fácil (no digo que sea la mas barata) de publicitar. Para un anuncio común solo basta con tus datos de contacto.
Pero, has considerado que...
- Los volantes van a parar a la caneca de basura? en el peor de los casos, empapelan las calles de tu ciudad y se convierte en material contaminante! Tu imagen vale mucho para que termine pisoteada!
- Que tal si tu cliente no es fiel televidente al canal en el que pusiste tu comercial? Tendrías que ponerlo en todos los canales para que te vea?
- Y que me dices de la estación de radio? Que tal si a tu cliente no le gusta la emisora que tu escuchas? pondrías tu comercial en todas las emisoras de radio? y tal vez no consideraste que algunas emisoras son locales y no nacionales, estarías llevando tu mensaje a menos gente. En cualquier caso, sabrías con certeza cuanta gente escuchó tu comercial?
- Hiciste una gran inversión en el periódico o revista local, y como en los casos anteriores, que certeza tienes de que tu cliente es lector de esa editorial?
- Sinceramente, en el último año, cuantas veces has hecho uso del directorio telefónico? Ahora puedes creer que tu cliente lo consulte más que tu?
Los tiempos cambian... los medios cambian y la publicidad debe evolucionar!
Recuerdas la pregunta con la que iniciaste esta lectura? "¿Dónde están tus clientes?" La respuesta es muy simple: Están en INTERNET! Ahora que sabes dónde están tus clientes, pregúntate si tú estas en Internet. Si aún no lo crees, analiza lo siguiente:
- Si necesitas un producto o servicio (tan simple, te dieron ganas de pizza) vas a la guía telefónica o a Google?
- Al menos una ves al día estarás en tu Facebook revisando las fotos del paseo de tus amigos, las fotos de la rumba, que están haciendo los demás, que hay de nuevo, el nuevo integrante de la familia (un bebe o una mascota...)
- Seguro Facebook te llevó a Youtube porque tu compañero montó un video super chistoso, y luego viste el del perrito super tierno, pero también el de la última broma viral...
- Tal vez no seas tan fanático de Twitter, pero seguro entras de vez en cuando a ver que se está "trinando", que es "tendencia", de qué se está hablando, qué es lo último...
- Y si tienes Instagram te das una pasadita a ver las últimas fotos posteadas.
- Ahhh, pero seguro que también eres una persona seria que tiene contactos profesionales que actualizan sus perfiles de estudio y trabajo en LinkedIn
El poder de las Redes Sociales!
Hasta aquí pensarás… ¿y que tienen que ver mis clientes con las redes sociales? tiene mucho que ver; tal vez no lo habías visto desde este punto de vista, pero las redes sociales es lo que ahora todos tenemos en común y más que un canal de comunicación, es un canal de oportunidades y allí también puedes hacer presencia publicitaria, más efectiva y muchísimo más económica.
Puedes tener presencia en varias redes sociales y potenciar las que más resultados te den a un muy bajo costo, no necesitaras del diseñador, productor, director… Solo necesitas un analista de marketing que te asesore con las nuevas tecnologías, puedes aprender a hacerlo tu mismo o pagar al especialista y aún así la inversión no será tan alta como en los medios tradicionales. Y eso no es todo, tu ROI (el retorno de la inversión) será de más del 50% con una campaña bien pensada.
Hay que romper esquemas! Hay que actuar AHORA!
Soy Ingeniera de Sistemas con más de 10 años de experiencia profesional en Estrategia Digital y Posicionamiento Web.