
Qué es WordPress y por qué nos apasiona
19 de abril de 2020
Cuánto te puede costar tu página web
8 de mayo de 2020Si estás planeando un proyecto web, seguramente te habrás topado con términos como CMS (Sistema de Gestión de Contenidos). En un artículo anterior explicaba qué es WordPress como CMS, pero hoy quiero contarte algo importante: WordPress no es el único CMS que existe.
Plataformas como Joomla, Drupal, Wix, Jimdo, Webnode o Weebly también buscan ayudarte a gestionar y administrar contenidos. Sin embargo, tras analizar las características y beneficios de cada una, WordPress se ha convertido en mi opción favorita por las razones que te explico a continuación:
¿Por qué WordPress se destaca?
- Flexibilidad y personalización: WordPress ofrece miles de plugins y temas que permiten adaptar el sitio a casi cualquier necesidad. Desde un blog personal hasta una tienda online compleja, las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
- Comunidad activa: Con millones de usuarios y desarrolladores en todo el mundo, WordPress cuenta con una comunidad vibrante que constantemente está generando recursos, actualizaciones y soporte. Esto significa que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte si encuentras un problema.
- Accesibilidad: Aunque hay una curva de aprendizaje, WordPress es una plataforma intuitiva que permite a principiantes y expertos crear sitios web funcionales. Además, es posible usarlo sin necesidad de saber programar.
- Relación calidad-precio: WordPress es de código abierto y gratuito. Aunque puedas incurrir en costos asociados como alojamiento y temas premium, sigue siendo una de las opciones más rentables para proyectos de cualquier escala.

Otros CMS: Opciones y limitaciones
Si estás cotizando un proyecto web o deseas montar tu página y no sabes por dónde empezar, es posible que te ofrezcan plataformas como Joomla, Drupal, Wix o Webnode. Aunque todas tienen su mercado y casos de uso, también presentan limitaciones:
- Joomla y Drupal: Ofrecen una gran flexibilidad, pero su curva de aprendizaje puede ser mucho más pronunciada que la de WordPress, lo que las hace menos accesibles para principiantes.
- Wix y Weebly: Estas plataformas son ideales para quienes buscan una solución rápida y sencilla, pero suelen tener limitaciones en cuanto a personalización y escalabilidad, sin contar con que se hace difícil trabajar el SEO para su posicionamiento.
- Jimdo y Webnode: Aunque fáciles de usar, carecen del nivel de robustez y versatilidad que WordPress ofrece.
WordPress domina el mercado
Según datos recientes de W3Techs, WordPress lidera el mercado de los CMS con un 43.6% de uso y un 62.0% de cuota de mercado. Esto lo posiciona muy por encima de otras plataformas como Shopify (6.7%), Wix (4.6%), y Joomla (2.2%). Este liderazgo no es casualidad, sino el resultado de años de innovación y adaptabilidad para satisfacer las necesidades de millones de usuarios.

Estos números reflejan la confianza que los desarrolladores y empresas depositan en WordPress, reafirmando su posición como la mejor opción para proyectos de diferentes escalas.
Factores a considerar al elegir un CMS
Antes de decidir qué CMS utilizar, te recomiendo reflexionar sobre estos puntos:
- ¿Cuál es tu presupuesto? Algunas plataformas gratuitas pueden parecer atractivas, pero a largo plazo podrían resultar más costosas debido a las limitaciones que presentan. Tiempo o dinero ¿Qué estas dispuesto a dar?
- ¿Cuáles son tus objetivos? Si buscas una solución escalable, WordPress te ofrece más posibilidades de crecimiento.
- ¿Cuánto control necesitas? Con WordPress, tienes total control sobre tu sitio, a diferencia de plataformas como Wix o Weebly, que imponen restricciones.
WordPress no es el único CMS en el mercado, pero sí es una opción líder por una combinación de flexibilidad, accesibilidad y comunidad. Si bien hay otras plataformas que podrían ser adecuadas para proyectos específicos, WordPress sigue siendo mi recomendación personal por las razones expuestas.
Si te ha gustado este post o crees que le sería útil a alguien más, compártelo. Además, ¡me encantaría leer tu opinión en los comentarios! Si tienes dudas o necesitas asesoría, no dudes en contactarme; estoy aquí para ayudarte.